La primera medida de seguridad que llevan a cabo antes de proceder a la limpieza y mantenimiento de la cubierta es anclarse a través de líneas de vida y anclajes de seguridad en las cubiertas. Esta medida de prevención de riesgos laborales evita posibles caídas de los trabajadores y le permite moverse por la cubierta con total tranquilidad y comodidad.

El buen estado de la cubierta de una instalación es fundamental para que perdure en el tiempo. El cuidado de las instalaciones representa a la larga un ahorro de costes para las empresas. Pero hay que tener en cuenta que su mantenimiento tiene que realizarse por personal formado y consciente de los peligros de trabajar en altura, conscientes de las caídas. Por este motivo, hoy dedicamos este post de BETAMAN COBERTES a explicar cómo rpoceden nuestros profesionales al mantenimiento y limpieza de las cubiertas de nuestros clientes de manera efectiva y con total seguridad para los trabajadores.

En segundo lugar, el operario de BETAMAN COBERTES procede a revisar los elementos de la cubierta susceptibles de estar sucios o en mal estado. Entre ellos, revisan cada tornillo y juntas de las canales, claraboyas, placas traslúcidas, embocaduras… todas tienen que estar en perfecto estado. Si localizan algún agujero en la chapa, los operarios las sustituyen por nuevas, después de tomar medidas. Las principales reparaciones que se encuentran los operarios de BETAMAN COBERTES vienen en las juntas de las canales que se agrietan y generan filtraciones en la nave. Si no se hace el mantenimiento y hay en la embocadura un tapón de suciedad, cuando llueve mucho se llena la canal de agua y desborda, generando filtraciones masivas, o entra aire por las filtraciones. Por este motivo hay que cuidarlas anualmente y siempre proteger a quien realiza estas tareas de mantenimiento para evitar caídas en altura. Esa es la máxima en BETAMAN COBERTES.